"La segmentación de tu público es la estrategia más efectiva para lograr tus objetivos publicitarios. Saber en qué red social se encuentran y cuáles son sus intereses, es la clave."
Antes de lanzar un producto, servicio o marca al mercado, debemos hacernos una pregunta que siempre aclara nuestro panorama:
¿Dónde está mi público?
Las redes sociales se encuentran en constante cambio, tanto que han salido muchísimas nuevas, como es es caso de tiktok.
La gente se empeña en creer que su público se encuentra en la red social más popular del momento, pero NO es así.
El hecho de que todos usen una red social no implica que allí esté tu público meta.
Quienes trabajamos con redes sociales tratamos, en la medida de lo posible -y muchas veces lo imposible- de darles recomendaciones objetivas a las personas, ¡Pero a veces ni siquiera se toman el tiempo para analizar la información!
Es cierto, tú quieres resultados, pero debes entender que la publicidad en redes sociales, tiene una función muy distinta a la tradicional, por ende, debes conocer tu público objetivo con el mayor detalle posible, para que los resultados de tus esfuerzos tengan sus frutos y no acabes por desperdiciar tu dinero.
Ten en cuenta que para lograr objetivos con publicaciones en las redes sociales, la segmentación correcta es el paso más importante, ya que de ella depende todo lo demás.
Si tu segmentación no está correcta, podrás cambiar de anunciante una y otra vez sin obtener resultados, porque el problema es de fondo, no de forma.
Uno de los errores más habituales que cometemos, es el de querer venderle a todos. Te pondré un ejemplo:
Todos podemos usar un celular, pero no todos usamos forros color rosa, por lo tanto, debes segmentar tu publicidad al sexo femenino. Si bien parece que esto disminuye el tamaño de tu público, aumenta las posibilidades de que te compren.
Un público demasiado grande, no es sinónimo de mayor cantidad de ventas.
Si vendes cigarrillos, no puedes ofrecérselos a alguien que no fume ¡Porque no te los va a comprar!
Las empresas de cigarrillos saben esto, tal como tú debes saber a quién va dirigido tu producto o tu servicio. Al final, buscamos calidad y no cantidad.
Aumentar la cantidad de seguidores, puede ser un sinónimo de aumentar las ventas, pero debes tener un plan para poder vender. Necesitas una estrategia.
Y es aquí donde regreso al principio, el consejo que te da tu anunciante siempre será el mejor, no solo para tí, sino también para él. Porque en el campo de la publicidad, donde la competencia es brutal, retener a un cliente cuesta muchísimo, por eso siempre tratamos de aportar las mejores sugerencias. Tú necesitas vender, ¡Pero nosotros también!
Algunos van a querer solo tu dinero, pero aquí te doy recomendaciones:
- No confíes en personas o marcas que no tengan un sitio web.
- Si contactas vía Facebook, revisa el perfil de la persona que te ofrece sus servicios. Muchos usan perfiles falsos con una sola foto y recién creados.
- Si contactas vía whatsapp, solicítales los planes publicados en algún sitio.
- Cualquier persona puede hacerse una cuenta de Instagram, esto no significa que sea una empresa de publicidad. Si te han mandado a una cuenta en esta red social, revisa que esté definido lo que ofrecen. Si notas algo extraño, busca alguien más.
- Seguridad: Una persona que no te inspira seguridad, tal vez no sea la correcta. Mejor sigue buscando, hay mucho en el mercado.
- Quieren cobrarte antes de tiempo: Un profesional puede explicarte el procedimientoque se sigue para hacer tu publicidad sin la necesidad de que tengas que pagarle. El pago es para activar el servicio, la resolución de dudas es gratuita.
- Pregunta por un informe: Al finalizar la publicación, lo correcto es que recibas un informe por parte de la empresa en el que se detalle la interacción y que te ofrezca sugerencias para mejorar tu publicidad. Aún si tus objetivo se cumplieron, siempre puede mejorarse.
- No le eches la culpa al anunciante: Una cosa que suele suceder (y mucho), es culpar al anunciante de la procedencia de los clientes o su comportamiento. Podemos controlar tu anuncio, pero no los factores externos. Si sientes que algo no está saliendo bien, siempre puedes preguntar a tu anunciante qué hacer. La idea es encontrar una solución y un profesional siempre estará buscando tu satisfacción.
Espero que este post haya aclarado un poco tu panorama, si tienes alguna duda con respecto al mismo, o algo no ha quedado claro, puedes enviarnos un mensaje a través de la pestaña "contacto" o pulsar el botón de whatsapp que se encuentra abajo 👇 y a la derecha 👉 de tu pantalla. Con gusto te atenderemos.
¿Necesitas un servicio de publicidad en redes socales? Consulta el nuestro para Facebook ADS haciendo clic aqui.