estoy indexado en google


Una de las cosas que siempre nos preguntamos al crear un blog o sitio web es si está indexado, especialmente cuando lleva poco tiempo y no hay mucho contenido en el mismo. En este post te damos un truco para saberlo

Ya creamos nuestros infoproductos y estamos decididos a venderlos, entonces creamos nuestro blog para poder captar personas interesadas, pero solo vemos tráfico desde las redes sociales y no sabemos si estamos en Google o cuándo vamos a aparecer.

El trabajo de posicionamiento de un blog o sitio web, generalmente es a mediano plazo. Dependiendo de los términos que quieras colocar en Internet, se te otorgará cierta relevancia, sin embargo, cuando nuestro blog está comenzando, dependemos en mayor parte del tráfico que generamos desde las redes sociales, mientras Google nos indexa.

El problema es que a veces pueden pasar meses sin que veamos la primera visita orgánica, y, muchas veces, esto se debe al poco contenido que tenemos en nuestro sitio web.

Otro factor que influye actualmente en nuestro posicionamiento, es la relevancia que tenga nuestro artículo en las redes sociales y ésta viene determinada por una pregunta: ¿resuelve o no un problema lo que hemos escrito? Si la respuesta es positiva, nuestro artículo se compartirá muchas veces y eso le dará más peso en Internet, algo que llamamos SocialRank y de lo que hablaremos en un próximo tema.

Entonces ¿qué hago para saber si Google m ha indexado o no?

Acá te lo contamos:

¿Cómo saber si mi web está indexada?


Para saber si nuestro sitio web o blog se encuentra en lo motores de búsqueda de Google, utilizaremos el operador "site:".

Este operador, combinado con la dirección url de nuestro sitio web o blog, arrojará como resultado de búsqueda cada una de las páginas que haya indexado Google de nuestro sitio web. Esto incluye muchas veces las etiquetas, páginas de archivo y entradas que hayamos eliminado, por lo que debes haber configurado los parámetros de indexación de cada una de las secciones.

¿Cómo usaremos el operador site?


Usar este operador es muy sencillo, simplemente tenemos que escribir la palabra site, colocar dos puntos, y colocar la dirección de nuestro sitio web o del que queremos saber si está o no indexado. Procura no utilizar espacios y pulsa el ícono de buscar para obtener los resultados.

En este video de nuestro canal de youtube te explicamos el proceso paso a paso.




Otra manera de saber si tu sitio web está indexado es a través de Google Search Console, utilizando la herramienta "Inspección de URL's", para esto, deberás copiar la dirección del post que quieres investigar y colocarla en el campo de búsqueda de la herramienta.

Esperas un poco y te dará los resultados acerca de la URL probada, a continuación podrás ver en la captura de pantalla los datos que recibirás:

Google ha indexado mi web

Como ves, en esta primera captura se muestra el resultado que no da la cónsola de Google en el caso de que nuestra URL haya sido rastreada. También vemos la opción de ver la página rastreada en distintos formatos, y solicitar la indexación en caso que no lo haya sido. También tenemos una vista previa de la cobertura de nuestra URL, donde se nos indica que ha sido enviada e indexada.

google no ha indexado mi web

En esta captura vemos dos opciones más, las cuales nos indican si nuestra página contiene errores en cuanto a usabilidad móvil o logotipos. En este caso vemos que no existe ningún error por solucionar.

Este segundo método nos funciona para conocer si una determinada URL de nuestro sitio web, ha sido añadida a los índices de Google.


¿Te interesa saber más sobre blogs? Consulta nuestro Curso de Blogmaster