Hace poco me preguntaron en qué consiste mantener o administrar un blog o sitio web y la verdad tratar de resumir todo en un mensaje sin definir las actividades, me resultó tarea difícil.
Por eso hago el día de hoy éste artículo, con la intención de que pueda ayudarte a definir en qué consiste ésta actividad.
El mantenimiento web corre a cargo de un personaje llamado webmaster o blogmaster, el cual debe tener conocimientos técnicos acerca del funcionamiento del sitio web y la capacidad de resolver problemas que puedan surgir.
Así como en un negocio físico debes pintar, cambiar una cerradura, limpiar, cambiar un bombillo, chequear que los implementos de seguridad industrial estén en correcto funcionamiento y otras actividades, en el mantenimiento web, hay una serie de cosas que deben hacerse para que nuestro negocio digital funcione en óptimas condiciones.
Cuando creamos nuestro sitio web, muchas veces pensamos que mantenerlo es solamente publicar. Nada más lejos de la realidad.
Hacer artículos, representa únicamente el 20% del trabajo en conjunto que debe hacerse, así que vamos a enumerar y explicar brevemente cada una de las actividades más importantes a la hora de mantener nuestra web:
Básicamente se divide en actividades cotidianas y actividades técnicas. Las actividades cotidianas son aquellas que todos conocemos: Publicar los artículos, planificar y modificar el contenido podrían ser catalogados como tareas cotidianas y no se diferencian demasiado de lo que hace un community mánager, sin embargo, esta diferencia se hace abismal cuando hablamos de tareas técnicas.
A continuación voy a nombrarte algunas de las tareas técnicas que realizo para el mantenimiento de este blog:
1.- Actualización de tecnologías: Constantemente, se actualizan los lenguajes de programación, haciéndose más seguros. Si crees que tu sitio no será atacado por ser pequeño, déjame decirte que te equivocas: los sitios web pequeños son los más propicios , sobre todo cuando no cuidamos la seguridad de los mismos.
Entre las actualizaciones de tecnologías, tenemos la actualización de plantilla, temas, plugins, etc.
2.- Escaneo de la web: El escaneo consiste en detectar enlaces rotos, elementos que se desborden o fallos en las publicaciones. A veces, al hacer actualizaciones, deben efectuarse ajustes, como por ejemplo redimensionar imágenes que ocupen más que el ancho de la pantalla.
Existen apps para realizar el escaneo, cuanto más grande el sitio, más potente debe ser la herramienta a usar. La mayoría de las que funcionan mejor son de pago, como woorank, por ejemplo.
Sin embargo, cuando se detectan errores o enlaces rotos, en la mayoría de las ocasiones deben repararse en forma manual.
También podemos recibir informes de errores a través de la cónsola de búsqueda de Google, los cuales debemos corregir para evitar que afecte nuestro posicionamiento.
El escaneo también nos ayuda a comprobar el tiempo de carga de la web, algo que también afecta el posicionamiento.
3.-Keyword research: Publicar en un sitio web no es simplemente sentarse a escribir, sino saber para qué y quiénes lo haces. El keyword research es una actividad que te permite conocer los términos de búsqueda que usan los usuarios, el volumen y la tendencia de cada uno.
4.- Redireccionamientos: Cuando administramos blogs, muchas veces hacemos artículos que pueden quedar obsoletos. Los redireccionamientos nos ayudan a "transferir" el posicionamiento de dicho artículo a uno nuevo más especializado. Esto se realiza especialmente cuando hacemos contenido al que se denomina "newsjacket" el cual consiste en publicar las últimas tendencias de un tema en específico.
5.-Copias de seguridad: Por mucho, esta es una de las actividades más importantes de todas. Nos ayuda a tener un respaldo de nuestro sitio web y contenido en caso de que algo fuera de nuestro alcance falle, por ejemplo, el hosting.
6.- Análisis de la experiencia del usuario: Si bien esto es un trabajo que corresponde al analista web, queda en manos del webmaster efectuar los cambios necesarios para que la experiencia de navegación de los usuarios sea cada vez mejor. Al ser este un sitio pequeño, me toca hacer el análisis y al mismo tiempo implementar los cambios.
Los comportamientos del mercado cambian, por lo tanto, nuestra web debe ir cambiando o quedará obsoleta.
7.- A/B testing: Este es un trabajo que generalmente se aplica a las landing pages y consiste en poner a competir dos o mas ejemplos similares pero con diferencias mínimas entre uno y otro, por ejemplo, colores distintos de un botón CTA, para determinar cuál es el más efectivo.
El A/B testing es una herramienta de retroalimentación que puede ayudar a que tu negocio crezca muy rápidamente.
8.- Gestión de listas: Una de mis actividades favoritas es la gestión de las listas. Con esto me refiero a la base de datos de suscriptores de este blog. De acuerdo al seguimiento de dichas listas, saco conclusiones que me ayudan a mejorar.
9.- Personalización de las URL's: Consiste en hacer las URL's de los posts más legibles que las que me genera Blogger por defecto. En éste artículo hay más información.
10.- Actualización constante: Como administrador de blogs y sitios web, me toca estar siempre al tanto de las actualizaciones de los lenguajes de marcado y programación, para poder resolver cualquier cosa que no funcione en este o cualquier otro de los blogs que administro.
Estas son 10 de las actividades más importantes que se realizan como administrador web para que todo funcione correctamente.
¿Necesitas un administrador para tu web?
0 Comentarios
No se permiten enlaces a otros sitios web