trucos para aumentar las visitas en el blog

Si eres bloguero profesional, esto ya debes saberlo, pero si estás comenzando con un blog, hay una serie de cosas que debes hacer luego de publicar.

Si bien escribir en el blog es lo más importante, la tarea de aumentar las visitas para, posteriormente aumentar clientela, se convierte en algo de suma importancia.

A diferencia de las redes sociales, donde lanzas tu post y esperas las interacciones, en un blog se requiere un poco más de esfuerzo.

Pero veamos ya, cuáles son las principales actividades que debes realizar luego de publicar en tu blog:

8 cosas que debes hacer después de publicar en tu blog:


1.- Elabora tu contenido promocional: 


Si tu blog es nuevo, las redes sociales serán el principal canal de tráfico, por lo tanto, realiza contenido que te permita llegar a más usuarios. Una buena idea es crear gráficos específicos para cada red, y escribir títulos alternativos que te ayuden a atraer mayor tráfico a tu blog.

En mi caso, elaboro 3 imágenes para pinterest, y coloco la imagen destacada en Twitter. Esto le da más peso a mi tweet, produciendo más interacciones.

Lo mismo puedes hacer para las redes que utilices, ¡Sácale el jugo los primeros días de tu publicación!

2.- Compartir en las redes sociales:


Está de más decirlo, pero compartir tu artículo en la principales redes sociales, notificará a tus seguidores de un nuevo post, por lo cual todo el que lo vea irá a visitarlo. Compártelo en cada una de las redes en las cuales tienes presencia utilizando el formato correcto para cada una.

Esto puedes hacerlo, una vez que tengas listo todo el contenido alterno. Así tus esfuerzos se enfocarán en el mismo tema y los frutos se verán rápidamente en las estadísticas.

Aplicaciones como IFTTT te ayudarán a automatizar estas acciones, pero ojo, con esto no quiere decir que vas a prescindir de publicar una segunda vez.

3.- Envíalo a tus suscriptores:


La lista de correo, es para consentirla. Una cosa es llenarla de SPAM y otra muy distinta es enviar tu newsletter a los suscriptores. Esta es una tarea que puedes automatizar con herramientas como Mailchimp, por ejemplo.

4.- Enlaza tus posts nuevos con los viejos:


Esto es muy beneficioso para tu SEO y es una de las prácticas que distingue al blog de las redes sociales. Hay muchas formas de enlazar tus posts: puedes colocar enlaces en palabras clave, colocar titulares entre párrafos o bien, colocar los enlaces al final de tu post. 

Guía gratis

199 ideas para crear un blog

Solicitar



Dependiendo de qué tan extensa sea la temática, también mejorarás la experiencia del usuario ofreciendo contenidos que complementen su lectura.

5.-- Agrega tu post a marcadores en línea:


Servicios como Flipboard o Pocket te permiten agregar el post de tu blog a marcadores en línea, donde las personas interesadas en tu temática, podrán leer tus artículos.

De aquí podrás obtener una interesante fuente de tráfico.

6.- Compártelo vía apps de mensajería:


Whatsapp y Telegram son dos apps que te ayudarán a recibir una cantidad de tráfico que realmente te sorprenderá. No dejes de enviar tu artículo a los grupos de interés en que te encuentres. Eso sí, procura que sean de tu temática y no hagas SPAM.

7.- Responde a los comentarios:


Responder a los comentarios en tu blog denota que te preocupas por tu audiencia. Además esto ayuda a fortalecer la relación que tienes con tus visitantes, haciendo que vuelvan a visitarte más de una vez.

8.- Regresa los comentarios a otros bloggers:


Si algún blogger ha comentado en el tuyo, pasarte por su blog y dejarle un comentario es una muy buena costumbre. Esto lo he aprendido en el tiempo que llevo como bloguero, así he podido crear poco a poco una comunidad en torno a mi marca.

¿Ya conocías estos pasos? Ahora es tu turno de comenzar a ejecutarlos si no lo hacías.

Si te ha gustado, compártelo con otros bloggers que se estén iniciando, y si quieres aprender más sobre blogging, suscríbete a nuestra lista de correos. No enviamos SPAM, lo detestamos tanto como tú.