Existen muchas formas de atraer tráfico a tu blog. El arsenal de técnicas de SEO off-page puede ser amplio, sin embargo, hay una técnica muy imporante y que pocos explotan, se trata del tráfico de referencia.

Seguramente, al abrir Google Analytics te habrás topado con la pestaña adquisición y con ésta métrica en especial, pues aquí te cuento de qué va.

¿Qué es el tráfico de referencia?


En palabras simples, el tráfico de referencia es aquel que llega a tu blog o sitio web proveniente de otro sitio web en específico.

Y no, no es el que viene de las redes sociales, ese podrás encontrarlo en la opción social.

El tráfico de refefencia puede provenir, por ejemplo, de algún sitio web en el que hayas colocado un anuncio o banner, o de algún agregador de blogs que estés usando.

Pero también puede provenir de sitios web que te hayan enlazado, y aquí es donde radica su mayor importancia.

En una estrategia de link building, es importante generar enlaces de calidad hacia nuestro sitio web, ya que esto tiene un impacto directo en nuestro posicionamiento, especialmente si el sitio que nos ha enlazado goza de autoridad, lo que consecuentemente, se transferirá al nuestro.

Medir nuestro tráfico de referencia, al menos, mensualmente, nos ayuda a conocer aquellos sitios que nos han enlazado y determinar si sus enlaces son o no de calidad.

¿Cómo saber de dónde provienen los visitantes?


Soy un fanático de la analítica web. Una de las mejores cosas de tener un blog para nuestro emprendimiento o negocio, es que nos permite conocer de dónde provienen los visitantes.

Simplemente debes entrar en Google Analytics y en la opción "adquisición", seleccionar "referencia". En pantalla se mostrará la cantidad de tráfico de acuerdo con el filtro de tiempo que hayas colocado justo al lado de la url que te ha enlazado.

Está de más decir que, cuanto más enlaces apunten hacia tu sitio, Google lo interpretará como autoritario, por lo cual es muy importante que crees contenido relevante para que puedan enlazar tu blog.


"El tráfico de referencia es aquel que proviene de otro sitio web que te ha enlazado."


Click to tweet


Eso sí, también puedes a través de este panel visualizar si las webs que te enlazan son de autoridad o no, y determinar si te están haciendo SEO negativo de acuerdo con su URL.

Este es un análisis sencillo para tráfico de referencia, también puedes hacerlo mediante la cónsola de búsqueda de Google, sin embargo esta técnica es un poco más avanzada, por lo cual no la abordaremos en este post.

Otros usos del tráfico de referencia:


El tráfico de referencia también es la base del marketing de afiliación, una técnica desarrollada por Jeff Bezos de Amazon, para poder promocionar sus productos en blogs especializados que brinden confianza a los lectores.

El seguimiento se realiza mediante un código que se incrusta en el enlace.

Por ejemplo, acá, tengo un enlace a los servicios de hosting de Raiola Networks. La empresa que te recomiendo si quieres contratar dicho servicio.

Tráfico de referencia y anchor text:


El anchor text, o texto ancla que se usa para enlazar a tu blog, también es un factor de posicionamiento muy importante y qu influye en tu blog o sitio web.

Ahora que ya conoces lo que es el tráfico de referencia, solo te queda encontrar sitios que enlacen tu blog. Puedes consultar nuestro servicio de posts patrocinados si deseas que hagamos una recomendación a tu blog. Recibirás muy buen tráfico de referencia.






Artículos relacionados


Tal vez te interese uno de estos:

📝 Cosas que debes hacer luego de publicar en tu blog
🔍 ¿Cómo crear contenido SEO?