usar adsense en mi blog


Una de las preguntas más comunes que me han hecho es: ¿Monetizas tu blog?

Mi respuesta es un sí, concreto y conciso, sin embargo quienes me preguntan, automáticamente buscan la publicidad de AdSense, la cual en este blog es inexistente.

Si quieres generar dinero solo con AdSense y sin hacer nada, no sigas leyendo.

Es en serio, no pierdas tu tiempo aquí.

Muchos entran en shock, y me preguntan cómo monetizo sin la famosa publicidad.

Te confieso que desde 2015, año en que se creó este blog, nunca la he utilizado. Y la verdad es que tengo muchas razones de peso para hacerlo, las cuales pienso explicarte en este post, así que toma nota.

¿Por qué no usar AdSense?


Antes de empezar, debo aclarar que no tengo absolutamente nada en contra de las personas que utilizan dicha herramienta de monetización, de hecho, en mis consultorías, según la temática que quiera tratar cada quien en su blog, le digo si es o no una buena opción usarla.

Todas y cada una de las razones aquí expuestas, se abordan desde un punto de vista profesional, sin embargo, queda de cada quién tomar su decisión.

Al analizar los objetivos de un blog, existen varias razones por las cuales no se debe hacer uso de la monetización de Google.

Razón número 1:


Hay una razón principal por la cual no usar AdSense ni ningún otro tipo de publicidad intrusiva en un blog, y es que desde el momento de su creación debe haber un objetivo claro.

Cuando la principal fuente de monetización son los servicios. 

Es imposible hablar de un tema concreto (sea cual sea) si no vas a monetizar esos conocimientos con el ofrecimiento de servicios, sería una pérdida de tiempo. Si hablamos de tener tu blog profesional, la idea es que te contraten ¿Correcto?

Puedo confesarte que, lo que se gana por contratos, supera con creces lo que ganarías solo con publicidad. Puede parecer difícil encontrar clientes cuando se comienza un negocio en Internet, especialmente si nadie -o muy pocos- conocen lo que haces, aún así, debes estar preparado para eso.

De antemano has de saber lo que va a pasar: Los primeros meses son realmente muertos, así que en vez de sentarte a esperar, lo mejor es trabajar duro hasta encontrar tu primer cliente.

Bríndale un buen servicio y verás como tu blog empieza a crecer.

Razón número 2:


Tienes infoproductos o productos propios

Con la creación de infoproductos como cursos, tienes tu monetización pasiva asegurada. En nuestro caso, ésta es una de las principales razones.

Próximamente estaremos lanzando un super programa de mentoría que te encantará, estamos trabajando muy duro en él.

También vienen otras cosillas por ahí que seguro te gustarán, así que suscríbete a nuestra lista de correos descargando nuestra guía 199 ideas para tu blog o síguenos en Telegram para que estés al pendiente.


De acuerdo con los objetivos de tu blog, se decide si es o no beneficioso usar AdSense.


Click to tweet


Razón número 3:


Jamás cambies a un cliente.

Esta es, quizá, la razón de más peso, y es que por nada del mundo has de cambiar un cliente por un clic.

Tal como lo lees: si ofreces contenido, productos y servicios en un blog, la idea es que los compren

Quien llega como visitante lo hace por el contenido, y la intención es despertar su interés para que se suscriba a la lista de correos, descargue un recurso, agende una consulta o solicite un servicio.

Si esa persona hace clic en un anuncio de AdSense, automáticamente es un cliente que pierdes, porque se va a otro lado.

Algunos dirán "pero te ganaste algo", y tal vez tengan razón. Ahora te pregunto: ¿Qué tan seguro estás de lo que haces? Si estás consciente de que tienes una buena estrategia, no necesitarás publicidad de AdSense.

Hablando en números, no arriesgues un cliente de $20 por una hora de consulta, solo por un clic de $0.15. La verdad es que para mí, no tiene sentido hacer tal cosa.

Razón número 4: Tú controlas la publicidad


Así como lo lees, al no usar AdSense, dispones de cada rincón del blog para añadir patrocinantes que te cancelen un monto mensual, en este blog andamos en su búsqueda, así que si te interesa aparecer aquí, solo tienes que contactarnos. Tenemos distintas opciones de publicidad.

Por otro lado, no solo está el blog, también están las redes sociales, las cuales tienen un amplio alcance de público mensual y que también pueden representar una fuente de ingresos para tu negocio.

Como te habrás dado cuenta hasta ahora, si tienes un blog profesional hay muchas, muchas formas de ganar dinero con él sin necesidad de usar AdSense. 

Pero ojo, como dije antes, hay que trabajar duro, pero también hay excepciones. Y todas ellas se contemplan al momento de crear tu blog. Algunas personas no están conscientes de lo que pueden aportar más allá de un simple contenido. 

Otros, sufren del síndrome del impostor y creen no poder hacerlo porque "no están preparados".

Sin embargo, para todos ellos, estamos nosotros, para sacarlos de esa duda. Así que no dudes en contactarnos si nos necesitas.

Por cierto, aquí tienes una guía gratuita con 199 ideas para crear un blog, así comenzarás desde ya a explotar tu potencial.

¿Qué te parece? ¿Tu negocio coincide con alguna de éstas razones? Deja un comentario más abajo.