Con el boom de la publicidad en redes sociales, hoy en día cualquier negocio puede hacer sus anuncios en Internet para conseguir clientes. Es el método más sencillo, económico, ecológico y eficaz que existe.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que detrás de toda campaña publicitaria debe existir una estrategia que te permita maximizar los resultados de la misma.
No se trata simplemente de colocar un producto en venta y ofrecerlo al público. Ciertamente esto ha dado (y sigue dando) resultados a muchos, pero lograr que recuerden tu marca para que tus anuncios destaquen entre otros, es el objetivo principal, especialmente en la época actual.
Y es que cuando realizas acciones para que tu marca sea recordada, da igual si tienes campañas de anuncios en circulación o no. Las personas igual estarán buscando conectar con tu negocio.
Este es el gran secreto para hacer una campaña de publicidad efectiva: estrategia.
No es secreto para nadie que la cantidad de negocios que hacen publicidad en las redes sociales se ha incrementado, esto quiere decir que al momento de anunciar, posiblemente encuentres mucha competencia.
Algunas cosas que debes saber antes de hacer tu primer anuncio:
El gran error que todos cometemos en las redes sociales al hacer un anuncio es que queremos seguidores y clientes de buenas a primeras.
¿Si yo llegara a tu negocio queriendo venderte mis servicios, los comprarías sin conocerme?
Estoy seguro que no. ¿Qué te hace pensar entonces que quien ve tu primer anuncio debería seguirte o comprarte?
El internauta es cada vez más listo: una de las preguntas que más nos hacen los clientes a quienes llevamos campañas de ADS, es la clásica: ¿Conseguiré más seguidores y ventas?
Y la respuesta es sí, pero se debe seguir un proceso paulatino que comienza con el reconocimiento de tu marca, para acabar con la conversión (o venta).
Esto puede tardar un par de semanas y algunos anuncios, la constancia es muy importante en estos casos.
Sí, compramos por confianza, si veo tu anuncio hoy y no lo veo más hasta dentro de 6 meses, probablemente ni te recuerde.
Para que esto no pase, debes dividir tu publicidad en tres pasos:
- 1.- Reconocimiento: En esta etapa estamos introduciendo tu marca al mercado, centra tus métricas en el alcance y olvídate de lo demás.
- 2.- Interacción: Una vez que te conocen, es hora de conectar con estas personas y hacerles llegar tu mensaje de marca. En este punto las métricas importantes son los me gusta, comentarios, guardados y mensajes.
- 3.- Conversión: Es el momento en que se convierten en tus clientes. Su efectividad se mide por la cantidad de ventas que hayas logrado efectuar.
Si te das cuenta, son las tres etapas que nos ofrecen las redes sociales al momento de crear anuncios.
Respetar estos pasos es la clave para que tus anuncios funcionen.
Y es que si tu competencia pasa por ellos, tú también debes hacerlo. Nada como comprar a alguien que conozco, y con tantas nuevas marcas es difícil elegir, por tanto, decidiré por la que más conecte conmigo.
¿Qué hacer entonces? ¿Cómo destacar en ese mar de anuncios?
Vamos con algunas cosas que puedes hacer para que tus campañas sean más efectivas:
1.- Analiza a tus principales competidores:
¿Qué mensaje dan a su audiencia? ¿Realmente están proyectando uno? Si la respuesta es positiva, toma nota del mensaje. Si es negativa, punto a tu favor.
2.- Analiza tu producto y cliente ideal:
Elabora una matriz cruzada entre el producto que vendes y el cliente ideal, por ejemplo, si vendes bolsos de viaje, hipersegmenta a personas cuyos intereses tengan que ver con esto. Evalúa cuáles públicos te dan mejores resultados empleando para ello varios anuncios y dirige tu mensaje a los más efectivos.
Analizar tus competidores y tu entorno es clave para crear campañas publicitarias efectivas.
Click to tweet
Click to tweet
3.- Diseña un mensaje original:
Luego del paso anterior, tienes que construir tu mensaje.
Las personas no compran productos, compran experiencias. Si eres capaz de dibujar una imagen en la mente de tu posible cliente, estarás logrando que tu marca sea recordada.
Esto es muy importante en redes sociales, y es que si alguien te ha comprado una vez, lo hará una segunda, tercera y varias más. Pero para que esto suceda, debe recordar a quién le ha comprado.
Y para que te recuerden, lo mejor es crear un mensaje que sea inolvidable. Aunque suene a pleonasmo.
Si tu mensaje aporta valor, tus campañas serán más efectivas porque estarás conectando con tu público, las personas compartirán tu anuncio o publicación y se incrementará el alcance. La venta por internet se basa en la confianza. No nos cansamos de repetirlo.
4.- Diferénciate:
Si tu competencia está haciendo sorteos y concursos, no hagas lo mismo. Busca la manera de incrementar la participación con una alternativa distinta.
¿Por qué lo digo? Porque estoy seguro que no quieres que tu marca sea confundida con la competencia.
Este es un principio sencillo en el marketing: Lo que ha funcionado a uno, no tiene por qué funcionarle a otro.
Retomando el ejemplo de los sorteos: cuando una marca decide hacer uno de ellos y obtiene mucha participación, por lo general vemos dos o tres más que hacen lo mismo. Sin embargo, quienes toman los segundos o terceros lugares no logran la misma participación.
La gente se aburre. Si quieres incrementar tu visibididad y engagement, hay muchas otras formas de hacerlo.
5.- Cambia:
Adapta tus mensajes de marca a los contextos actuales: Si tu empresa es del sector turístico pero no es posible viajar en esos momentos, entonces haz contenido de valor, no intentes vender hielo en invierno.
Si estás en temporada de lluvia, es poco probable que alguien te compre un traje de baño o un bloqueador solar. Esto no quiere decir que debas cambiar tu producto por otro, sino que debes adaptar tus mensajes a la temporada en que te encuentres aportando siempre valor a las personas en quienes impactas.
Esto lo decimos porque nos hemos topado ya con personas que quieren vender productos totalmente fuera de contexto. No seas uno de ellos.
Como te habrás dado cuenta, diseñar una campaña de publicidad que sea efectiva tiene una base estratégica y una parte táctica.
La parte estratégica, para recapitular, corresponde al proceso de planificación y definición de objetivos claros.
La parte táctica, es cuando pasas a la acción ejecutando el plan, siempre apegado a tu planificación base. No importa si tu negocio es grande o pequeño, solemos pensar que la planificación es solo para grandes empresas y esto es un error.
No tengas miedo de expresar tu mensaje a los clientes potenciales, por el contrario, es momento de dejar de hacer publicidades vacías que solo exhiben productos.
Por último, estudia tu propio comportamiento: ¿Compartirías el anuncio que has creado con alguien más? ¿Qué características tenía el último anuncio que compartiste?
Y si quieres que alguien te ayude a planificar y ejecutar tus campañas de publicidad en las redes sociales, entonces te invito a revisar nuestro servicio de social ads.
Recuerda compartir si te ha gustado.
Artículos relacionados
Tal vez te interese uno de éstos:👥 Segmentación de público en redes sociales
📢 Secretos para destacar tus publicaciones en redes sociales
0 Comentarios
¡Gracias por tu comentario!