
Hay demasiados colores, si calculamos cuántos valores podemos sacar únicamente de colores sólidos hexadecimales, la respuesta es 16.777.215 tonos completamente diferentes.
Es una cifra exagerada para elegir los colores principales que van a componer su logo y obviamnete su sitio web, además de que también van a representar su marca personal.
La cantidad se reduce considerablemente al seleccionar los colores relacionados al rubro, pero aún así, el espectro puede ser increíblemente amplio.
Pocas personas conceden importancia al color que seleccionan para su logo o sitio web sin saber que esto tiene un efecto psicológico directo en la mente de los usuarios. Lo veremos más adelante.
No, no es casualidad que hoy en día Facebook, Twitter, Linkedin, Telegram, Signal y Wordpress (por mencionar algunas empresas), usen el color azul en distintos tonos, obviamente no usan el mismo porque deben diferenciarse unos de otros y todo ese tema, pero...
¿Se ha dado usted cuenta que al ser usuario asiduo de cualquiera de estas redes o aplicaciones, conocería fácilmente de cuál se trata solo con ver el color (o la combinación de colores) que las representan?
Sin irnos muy lejos, hagamos una prueba:
¿Qué viene a su mente al observar estos colores?
Efectos del color en la psicología humana:
La respuesta que surgió en su mente luego de observar la imagen anterior, es un ejemplo vívido de lo que sucede cuando elige el color que va a representar su línea gráfica.
Si bien el concepto de línea gráfica es algo que se sale un poco de nuestro ámbito (luego tendremos un invitado en nuestro podcast para hablar de ello), el color es uno de los elementos de más protagonismo en una marca, al punto de que la combinación que decidamos elegir será lo primero que nos represente en Internet, más allá de las formas, íconos o imágenes que decidamos utilizar.
Por esta razón, hoy le traemos 6 paletas de colores que puede usted elegir para su sitio web o logo inmobiliario. Cada paleta consta de 5 colores distintos. Le recomendamos que seleccione a lo sumo tres de una misma y pruebe distintas combinaciones hasta hallar la armonía.
Si bien no incluyen todo el espectro de color que puede abarcar el sector inmobiliario, estos pueden servirle de referencia, o bien puede seleccionar los que guste libremente. Cada uno se encuentra identificado con su respectivo código hexadecimal, de modo que pueda tomar nota de ellos muy fácilmente.
El color es uno de los elementos más importantes en la imagen de su marca, evite elegirlo a la ligera.
Click to tweet
Click to tweet
Al final de este post, encontrará un enlace de descarga completamente libre, no tiene que dejar sus datos ni nada por el estilo, solo clicar y descargar el pdf con las distintas paletas de colores.
Eso sí, la única condición es que nos cuente en los comentarios de este post si ha decidido usar alguna de estas combinaciones, nos encantará leerlo.
Los colores en el sector inmobiliario:
Como bien dijimos anteriormente, existe una cantidad casi ilimitada de colores que usted puede elegir para su negocio de bienes raíces; sin embargo, vamos a centrarnos en los colores base usados tanto en el diseño gráfico, como en el diseño web: Rojo, verde y azul.
El color rojo en bienes raíces:
En el ámbito general, el color rojo está relacionado a la urgencia; si trasladamos esta percepción al mercado inmobiliario, podemos intuír que al asociarlo con inmuebles de oportunidad u oferta, produciremos el efecto psicológico que deseamos en nuestro comprador.
La característica más resaltante de este color es, que aún si no está presente en su paleta seleccionada, puede ser usado para anuncios publicitarios que impliquen lo descrito anteriormente. Esto hace que en la práctica sea muy versátil y efectivo.
Al mismo tiempo, pueden utilizarse sus tonalidades derivadas para representar, por ejemplo, el techo de un tipo de inmueble en particular, como por ejemplo un chalet, emulando las tejas con el tono seleccionado.
Si desea ahondar un poco más en este color, puede leer nuestro post (un poco más técnico) sobre la paleta de colores rojos.
El color azul en el sector inmobiliario:
Los tonos de azul inspiran confianza, armonía y fidelidad.
En bienes raíces, podemos asociar el color azul a marcas cuyo foco se encuentra en empresarios o emprendedores, ya que el producto de venta o alquiler principalmente son oficinas, locales comerciales, etc.
También puede usarse para el mercado de los inversionistas inmobiliarios, ya que se trata de un color bastante formal y que en general, está asociado al mundo corporativo.
Otro tipo de producto en el que se puede emplear es en casas u oficinas que se encuentren en lugares cercanos a la playa o en zonas costeras, donde el mar sea una atracción.
En este post, abordamos de forma más técnica el uso del color azul en diseño e inmobiliarias.
El color verde en las bienes raíces:
El verde y sus distintas tonalidades, están asociados a la naturaleza y los bosques. De esta manera de infiere que es el más apto para ser usado en propiedades rurales, casas de campo, terrenos, fincas, haciendas y propiedades en las montañas, sean o no vacacionales.
También puede ser usado en propiedades autosustentables, ya que se aborda el tema de la ecología con este tipo de producto.
Hablamos más sobre el uso de este color en nuestro post sobre la paleta de colores verdes.
Tenga en cuenta que el uso de todos estos colores no es de carácter limitativo, simplemente los abordamos de acuerdo a los efectos psicológicos de cada uno. Usted puede extrapolar y desarrollar su aplicación según los objetivos y los clientes de su marca.
¿Tengo que usar un solo tono de color?
Absolutamente no. De hecho, al abordar este tema lo hacemos con la intención de que conozca la proyección de su color predominante.
Usted puede elegir colores similares, matices, contrastes o colores complementarios que le ofrezcan una mayor proyección visual de lo que representa su marca.
Por ejemplo, para una agencia o agente inmobiliario especializado en terrenos, no está mal elegir un tono de verde y uno de marrón o derivado del rojo. Esto le daría una buena armonía entre el producto que ofrece y su marca personal o comercial.
¿Cuántos tonos de color puedo elegir?
En diseño, se recomienda elegir un máximo de tres colores base que se clasifican en primario, secundario y terciario:
Color primario: Es el predominante en su marca, logo, redes sociales y sitio web. Como ejemplo usaremos el azul que nos caracteriza en esta web, y que puede apreciar en casi todo lo que hacemos.
Color secundario: Refuerza el efecto del color primario agregándole dinamismo y rompiendo la monotonía para el espectador. El color secundario se usa en menor medida que el primario y puede ser un elemento muy importante a la hora de destacar algo en particular.
En nuestro caso el color secundario es el azul oscuro, que usamos en titulares, links y algunos botones.
Color terciario: Si bien es el que menos se usa, no por eso pierde importancia. Al igual que el secundario cumple la función de ser usado para destacar ciertos elementos, aunque en menor medida.
Sin embargo, esto puede ser una ventaja muy grande, ya que gracias a la escasez de su uso puede emplearse en cosas que se consideren de suma importancia. Psicológicamente, el cerebro confiere más peso a lo que observa menos, desviando la atención hacia ese punto.
En nuestro caso, el color terciario es el rojo.
Colores de complemento: Seguramente se pregunta "¿Y qué pasa con el blanco y las escalas de grises que usan en sus imágenes?". La respuesta es simple: son colores que si bien no tienen la misma importancia que los anteriores, juegan un papel esencial en la legibilidad del diseño.
Por esta razón recalcamos que elegir colores es una actividad imprescindible en el desarrollo de su marca personal inmobiliaria.
Paletas de colores para bienes raíces:
Ahora que hemos hablado del tema extensamente, le dejamos a continuación algunas paletas de colores sugeridas para su marca de bienes raíces, al final del.post podrá descargar el documento en PDF:






Descargue aquí el PDF con las paletas de colores:
Si necesita una actualización de su blog o sitio web inmobiliario, o si está pensando crear uno para su negocio, puede chequear nuestro servicio de diseño de blogs y sitios web. Con mucho gusto nos encargaremos de su proyecto.
Artículos relacionados
Tal vez le interese uno de éstos:🔵 Paleta de colores azules en HTML
💚 Paleta de colores verdes en HTML
8 Comentarios
Gracias, por este regalo que me ayuda a decidir
ResponderEliminarBuenas, la ultima paleta de colores me ha gustado mas...
ResponderEliminarExcelente, muchas gracias
ResponderEliminarLa última paleta de colores me gustó más.
ResponderEliminargracias me ayudo a tomar decisión.
ResponderEliminarExcelente informacion, me es de gran utilidad.
ResponderEliminar¡Que bueno que te haya gustado! Es un placer ayudar.
Eliminarmuchas gracias, creo que la ultima paleta es la que voy a utilizar, me gusto la combinación y me parece consecuente con el sector inmobiliario pero suficientemente variada como para hacer combinaciones con la misma
ResponderEliminarNo se permiten enlaces a otros sitios web