
Si ya leyó nuestro post "Pasos que debe seguir antes de crear un blog", excelente. Y si no, entonces le invitamos a hacerlo para que tenga una base de lo que necesita y su blog funcione correctamente.
Un blog inmobiliario es una herramienta muy versátil que le permitirá proyectar los valores y la identidad de su marca, a la par de ofrecerle la posibilidad de colocar en él, sus productos y servicios.
¿En qué se diferencia un blog de una red social?
La caracterÃstica más resaltante, es probablemente los aspectos relacionados con la personalización del mismo; mientras que en las redes sociales el control de los colores, tipografÃas y disposición de los elementos corre a cargo de cada red sin la posibilidad de modificarlos, en un blog usted tiene control total de estos aspectos, lo cual le ayuda a proyectar mucho mejor la imagen de su negocio.
Por otro lado, en la mayorÃa de las redes sociales, los contenidos tienen poco tiempo de duración y además están limitados a solo un porcentaje de sus seguidores, mientras que en los blogs siempre están disponibles para quien realice búsquedas en Google, de modo que aún si la persona no le sigue en las redes sociales, puede encontrar su contenido e interactuar con él, incluso, convertirse en un nuevo cliente.
Además, usted puede publicar en su blog una vez por semana o incluso cada 15 dÃas. Siempre y cuando lo haga respondiendo a las búsquedas de su público objetivo, pueden pasar años y usted seguirá recibiendo visitas. Cosa que pasa con este blog, cuyas publicaciones del año 2015 siguen recibiendo visitantes, aún cuando no las hemos promocionado en las redes sociales.
Probablemente haya realizado alguna búsqueda reciente en Google relacionada a un tema particular y haya obtenido un resultado con fecha no muy reciente. Esta es la magia del blogging, que le permite mantener su autoridad en un tema determinado.
Estas, son solo algunas de las ventajas que ofrece tener un blog para su agencia inmobiliaria, pero este artÃculo, no va de eso. Hoy le enseñaremos cómo hacer su propio blog inmobiliario y qué aspectos debe tener en cuenta para hacerlo.
Cómo hacer un blog inmobiliario:
Asumimos que ya ha leÃdo el post al que hicimos referencia al inicio, de ser asÃ, tome en cuenta las indicaciones y sepa que el hecho de poder tener una herramienta disponible en menos de 5 minutos, no significa que dicha herramienta deba darle resultados inmediatos.
La mayorÃa de los proveedores le ofrecerán un sitio web en muy poco tiempo. Esto es cierto, usted mismo puede hacerse un blog en menos de 5 minutos y comenzar a publicar, pero la realidad es que como todo medio digital, requiere tiempo y dedicación para poder ver resultados.
Y en el caso de los blogs, este tiempo suele ser mayor que el de las redes sociales, ya que para que su sitio web se posicione los motores de búsqueda deben saber que existe. Hay una serie de acciones que usted puede realizar para acelerar este rastreo, las cuales explicamos próximamente.
¿Qué debe tener un blog inmobiliario?
Entendemos por blog, la sección de un sitio web que está expresamente dedicada a publicar artÃculos sobre diversos temas relacionados con su sector del mercado. Si quiere saber más al repecto puede leer el post "Cómo crear contenido para un blog inmobiliario".
Si ya dispone de un sitio web en el que exhibe sus propiedades, pero este no tiene una sección de blog, queremos animarle a crearla. Paso a paso verá los resultados.
Dicho esto, pasemos a la acción. Un blog inmobiliario necesita como requerimientos mÃnimos:
Sección de entradas:
La sección de entradas es, por mucho, la más importante, podrÃamos decir que un blog no es un blog si no tiene sección de entradas. En esta sección será donde los usuarios aterricen más comunmente desde los distintos buscadores (Google, Bing, Yahoo, entre otros), para leer sus artÃculos.
Al mantener actualizada su sección de blog, usted sumará keywords (palabras clave), que le permitirán aparecer cada vez más en los resultados de búsqueda.
En un blog de diseño clásico, por lo general la página de entradas corresponde a la página de inicio.
Sin embargo esto no tiene que ser exactamente asÃ, por ejemplo, en nuestro blog tenemos una página de inicio netamente centrada en hacerle ver al cliente lo que ofrecemos como marca.
Cuantas más entradas publique y que estén relacionadas a los términos de búsqueda de los usuarios, mayor cantidad de visitas recibirá. Esto, se traduce en un aumento de as posibilidades de captar nuevos clientes.
La decisión de usar uno u otro estilo, queda de usted. Experimente y analice cuál le ofrece mayores resultados.
CategorÃas:
El menú de categorÃas es un elemento importantÃsimo. Los usuarios llegarán a sus artÃculos y probablemente quieran leer más. Ofrézcales en el menú principal de su blog o sitio web sus artÃculos según la temática, esto les ayudará a encontrar los contenidos más fácilmente.
Si quiere saber más acerca de las categorÃas, le invitamos a leer el post "CategorÃas, subcategorÃas y etiquetas de un blog", donde ampliamos la información.
A diferencia de las redes sociales, en un blog usted tiene el control de todo lo que sucede.
Click to tweet
Click to tweet
Página(s) de propiedades:
Cuando escuchamos la palabra "blog", suele dibujarse en nuestra mente la imagen de una persona escribiendo sobre sus vivencias y solo eso. Nada más lejos de la realidad.
El blog no solo es para escribir contenidos que puedan llamar la atención de su público objetivo. La idea principal de crear un blog inmobiliario es abrir un canal que le permita promocionar sus propiedades.
Las páginas de propiedades pasan a ser un elemento secundario, pero gracias al interlinking (los enlaces que usted coloque hacia dichas páginas desde las publicaciones de su blog), pueden recibir muchas más vistas que cualquier publicación en una red social. Esto se traduce en una mayor cantidad de posibles clientes.
En una página de propiedad en venta/alquiler no puede faltar lo siguiente:
Detalles básicos:
- ✔️Fotos o videos de la propiedad en alta calidad.
- ✔️Detalles importantes: Metros cuadrados, cantidad de habitaciones, cantidad de baños, servicios extra, ubicación de la propiedad, etc.
- ✔️Precio de la propiedad.
Opciones de negociación:
- ✔️Llamada a la acción: Botón de contacto por whatsapp, email, llamada, SMS o app de su gusto.
- ✔️Descargable en PDF con las condiciones de negociación.
Gracias a la optimización para motores de búsqueda (SEO, por sus siglas en inglés), con el tiempo no necesitará demasiada publicidad para que encuentren su contenido.
Un caso bastante particular es el nuestro: actualmente poco más del 70% de nuestras visitas provienen de búsquedas en Internet, concretamente desde Google. Las personas entran a este blog buscando información o resolver un problema concreto y probablemente se suscriban porque les interesa nuestro trabajo. De la misma forma puede hacer usted con su blog inmobiliario.
Página Quién Soy:
Las personas deben saber con quién están tratando. A diferencia de las redes sociales donde el espacio para hablar de sà mismo es bastante limitado, en un blog tiene la posibilidad de ser creativo con su historia, de contar asuntos relevantes para su audiencia y más.
Por lo tanto, la página quién soy, es una de las más importantes, ya que es el canal que usted usará para identificarse.
Página Acerca de:
Muchas veces se confunden la página anterior con esta. Es muy habitual que vayan juntas, sin embargo, si su blog representa a una empresa y no a una persona especÃficamente, la página Acerca De, puede contar detalles importantes de su proyecto: Cuándo fue creado, el porqué de su proyecto, la misión y visión, etc.
Página de contacto:
La página de contacto le ayudará al visitante a contactarle en caso que necesite información adicional. A pesar que hoy en dÃa hay medios como los botones flotantes hacia apps móviles, los chats de soporte o chatbots, mucho usuarios prefieren una comunicación más personal.
La página de contacto le permitirá agrupar los canales de comunicación para su proyecto: Redes sociales, email, aplicaciones de mensajerÃa, etc.
Es esencial en una página de contacto el uso de un formulario que le permita al visitante contactarlo por correo electrónico. Algunas personas dicen que esto es obsoleto, sin embargo, considere que los visitantes pueden provenir desde cualquier dispositivo. Por otro lado ¿Conoce usted alguien que use internet y no tenga email?
La página de contacto también sirve para colocar su logo, un mensaje corto acerca de lo que hace, su horario de trabajo y dirección o zona de cobertura de sus servicios.
Toda esta información es útil para quien lo visita, y le ayuda a tener más confianza en usted a la hora de elegirlo como su asesor inmobiliario.
Puede ver nuestra página de contacto para que tenga una idea de qué puede colocar en la que decida crear.
Lead magnet:
El lead magnet es un elemento vital en su blog inmobiliario. De nada sirve que las personas le visiten si se irán tal como llegaron.
Colocar un lead magnet en su blog le permitirá capturar los datos de las personas para establecer contacto con ellos posteriormente, y hacer que se enteren de lo que ofrece como producto o servicio.
Revise nuestro post: "Lead magnet para inmobiliarias" para que tenga algunas ideas de qué puede hacer.
Formularios de suscripción:
Los formularios son una pieza importante para un blog inmobiliario. No se conforme con uno solo, utilice varios de ellos y cree recursos distintos que le permitan captar más contactos.
Cuando realice un formulario, cuide mucho lo que dice. No es lo mÃsmo colocar "SuscrÃbase a nuestra newsletter" que "Aprenda cómo mejorar su hogar". Sea concreto en el beneficio que provee a las personas el hecho de suscribirse a su lista de correo.
El uso de técnicas de copywriting puede ayudarle a convertir en mayor proporción a esos visitantes anónimos en leads de su negocio inmobiliario.
¿Qué sigue?
Ahora que ya sabe cuáles son los elementos importantes en un blog inmobiliario, ha leÃdo nuestro post acerca de lo que debe saber antes de crear un blog o escuchado nuestro podcast con el mismo tema, solo le queda empezar a crear su blog a través del tutorial "Crea un blog y potencia tu marca".
Si aún tiene dudas puede dejar un mensaje en nuestro chat, o enviarnos un correo desde la página de contacto.
Y si se ha animado a crear su blog inmobiliario, también puede consultar nuestro servicio de diseño de blogs profesionales y para empresas, el cual comprende todo lo que usted necesita para que su negocio inmobiliario despegue de una vez.
Le invitamos a compartir este post con sus colegas.
ArtÃculos relacionados
Tal vez te interese uno de éstos:🚫 No cometa estos errores al vender propiedades
📊 ¿Cómo segmentar anuncios de Facebook para su inmobiliaria?
1 Comentarios
GRACIAS POR ENVIARME LA INFORMACION.
ResponderEliminarNo se permiten enlaces a otros sitios web