paleta color rojo html

Hace ya un tiempo que no hablábamos de colores y diseño web en este blog, y la verdad es que este post tardó bastante en salir...

Pero aquí está, no podíamos dejar la serie incompleta.

Si está llegando por primera vez a este sitio web, le dejaremos los enlaces a los posts complementarios de esta serie al final del artículo. Así podrá leerlos también.

Antes de hablar directamente de la implementación del color rojo en su sitio web, conversemos un poco acerca del significado que representa para una marca. Si tiene un negocio inmobiliario o es agente y desea proyectar su marca personal a través de un blog o sitio web, antes debe alinear los colores a elegir con los valores de su marca o el arquetipo de la misma.

El color rojo representa pasión y calidez, pero también peligro. Es un fuerte estimulante de nuestro sistema nervioso y suele llamar mucho la atención del espectador. Es muy común ver fotografías en escala de grises donde el único color además de los valores ya nombrados, es el rojo. Es justo eso lo que llama la atención.

Según la psicología, el color rojo está conectado con la naturaleza y el plano terrenal, y de acuerdo con el contexto en que se utilice, puede ser bien o mal interpretado, es por esto que se recomienda hacer uso mesurado de este color (al menos en su tonalidad pura), especialmente al diseñar un sitio web.

En la publicidad, el color rojo suele ser usado para denotar urgencia, lo cual puede ser usado para atraer a compradores compulsivos.

El estándar rojo en HTML:


HTML reconoce 13 nombres distintos para el color rojo, los cuales pueden ser referenciados por su nombre literal, código hexadecimal, RGB o HSL entre otros. En este post, abordaremos los formatos Hexadecimal y RGB, que son los utilizados en diseño web.

¿Cómo se hace el color rojo en diseño web?


En formato hexadecimal, el color rojo está representado por los dos primeros caracteres del código, siendo #ff0000 el valor correspondiente al color rojo puro, por no tener añadidos color verde ni azul.

En formato RGB, igualmente se encuentra representado por el primer valor numérico, siendo 255,0,0 el valor de código correspondiente al rojo puro y equivalente al anterior nombrado en hexadecimal.

Según la preferencia de cada diseñador, podrá usar uno u otro formato, o incluso ambos.

Ahora que ya sabe cómo se hace el color rojo, veamos las distintas tonalidades con sus respectivos nombres, código hexadecimal y código RGB:

Nombres y códigos HTML para el color rojo:


Como dijimos anteriormente, se distinguen 13 colores principales:

  • Lightsalmon: #FFA07A rgb(255,160,122).
  • Salmon: #FA8072 rgb(250,128,114).
  • Darksalmon: #E9967A rgb(233,150,122).
  • Lightcoral: #F08080 rgb(240,128,128).
  • Indianred: #CD5C5C rgb(205,92,92).
  • Crimson: #DC143C rgb(220,20,60).
  • Firebrick: #B22222 rgb(178,34,34).
  • Red: #FF0000 rgb(255,0,0).
  • Darkred: #8B0000 rgb(139,0,0).
  • Maroon: #800000 rgb(128,0,0).
  • Tomato: #FF6347 rgb(255,99,71).
  • Orangered: #FF4500 rgb(255,69,0).
  • Palevioletred: #DB7093 rgb(219,112,147).

¿Hay más colores rojos?


Totalmente, podríamos hacer una lista interminable de tonos de rojo que puede usted emplear para el blog o sitio web de su negocio, sin embargo, estos que hemos colocado anteriormente corresponden a los nombres soportados por HTML para estas tonalidades y que en diseño web se pueden referenciar de dicha forma, además de por sus códigos correspondientes.

Algunos diseñadores suelen incluir en esta paleta las tonalidades correspondientes al color rosa, sin embargo, nosotros la abordaremos próximamente en un artículo especializado.

A continuación le ofrecemos una imagen con los distintos tonos de color rojo, puede usarla de referencia para el diseño de su sitio web si lo desea:


paleta roja html

El color rojo en el sector inmobiliario:


No podíamos dejar de abordar este tema, al menos en forma un tanto sencilla en este post.

Existen muchas marcas inmobiliarias cuyo color predominante es el rojo, sin embargo, al estar asociado con la urgencia puede ser un poco perturbador para el usuario según la tonalidad elegida.

Generalmente, es asociado con inmuebles de oportunidad o en oferta. No de una forma consciente, sino más bien pasiva.

Para equilibrar un poco el uso de este color, puede hacer uso de diferentes paletas de colores, en los que incluya el color rojo junto con otras tonalidades que lo provean de armonía y lo haga más ligero a la vista.

En el post sobre paletas de colores para inmobiliarias, tratamos el tema con mayor profundidad. Puede darle un vistazo si lo desea.

En Tu Empresa Online, nos epecializamos en el desarrollo de sitios web y blogs para empresas y agentes del sector inmobiliario, si desea más información puede consultar nuestros servicios.

Recuerde compartir este artículo si le ha sido de utilidad.



Artículos relacionados

Tal vez le interese uno de éstos:

🔵 Paleta azul HTML
💚 Paleta verde HTML