Que es google analytics


Las herramientas del webmaster son esenciales para entender el rendimiento de su sitio web o blog, y las interacciones que tienen los usuarios con el mismo.

A diferencia de la cónsola de búsqueda de Google, con Google Analytics usted podrá medir el comportamiento de los usuarios, una vez que han entrado a su sitio web.

En este artículo le presentamos una visión sencilla de las funciones principales de Google Analytics y cómo pueden aportarle datos a su base de conocimiento.

Entender cómo se comportan los usuarios en la web, es esencial para optimizar sus estrategias.

Versiones de Google Analytics:


A pesar que esta parte del artículo puede hacerse obsoleta en poco tiempo, es necesario mencionar que existen actualmente dos versiones "operativas" de Google Analytics.

Versión Universal Analytics o Google Analytics 3:


Universal Analytics es la versión "antigua" de esta aplicación, a través de la cual usted puede observar distintos datos por medio del menú lateral, seleccionando las métricas correspondientes.

Para algunas personas, esta versión es la más estable, puesto que es un poco más sencillo acceder a los datos, sin embargo los técnicos de Google han afirmado que los mismos no son demasiado exactos, o al menos no tanto como en la versión más reciente.

Aún así, esta es probablemente la versión más usada a nivel mundial.

Desde Google Analytics UA, usted podrá acceder a los siguientes datos:

Sección de visión general: Aquí podrá obtene un resumen de las distintas actividades de los usuarios en su sitio web, como por ejemplo la cantidad de personas conectadas en el momento presente, duración media de las sesiones, porcentaje de rebote, usuarios activos durante el mes, usuarios por hora del dia y eventos.

Datos de la audiencia: idioma, ubicación geográfica, usuarios nuevos vs. recurrentes, navegadores usados, redes usadas y dispositivos utilizados.

Adquisición: muestra datos de cómo llegan los usuarios a su sitio web.

Usted podrá observar detalles del tráfico directo, la vista general de búsqueda, búsqueda orgánica, publicidad en buscadores (SEM), tráfico de referencia, tráfico proveniente de sus campañas de correo electrónico y tráfico que proviene de medios sociales.

Comportamiento: en esta sección se muestran detalles de los sitios específicos que visitan sus usuarios.

Usted podrá acceder a datos como páginas de destino de los usuarios, páginas de salida y velocidad de su sitoo web.

Objetivos: acá podrá observar si lo objetivos que ha planteado con su sitio web se han cumplido, hablaremos de ello en otro artículo especializado.

Versión reciente de Google Analytics o Google Analytics 4 (GA4):


Esta última versión simplifica los informes y elimina los menús. A pesar de ser la más reciente, para algunas personas es un tanto compleja.

Al no poseer los menús con acceso a las métricas, algunos usuarios se sienten incómodos. Sin embargo su uso es bastante simple, basta con colocar en el cuadro de búsqueda el nombre de las métricas a las que desea acceder para obtenerlas.

A pesar de esto, el panel de visión general (página principal) y el de en tiempo real, se conservan. Siendo un poco más exactos a la hora de mostrar los datos.

El panel en tiempo real integra nuevos datos impprtantes de los usuarios como los intereses, sexo y edad, los cuales son importantes para su segmentación web, especialmente si está realizando campañas de anuncios en las redes sociales, ya que esto le permitirá contrastar los datos y ser más exacto.

Mientras tanto el panel de página principal, muestra los datos más importantes de los usarios con relación a su sitio web, a modo de resumen.

¿Se pueden personalizar las métricas?


De acuerdo con lo que usted necesite conocer, podrá combinar los datos unos con otros en cualquiera de las dos versiones de Google Analytics. A continuación formulamos algunas preguntas que puede hacerse para entender el comportamiento de los usuarios:

  • 🔹¿Cuántos usuarios me visitan desde el celular en un país determinado?
  • 🔹¿Cuál es el promedio de duración para los usuario que vienen de Facebook?
  • 🔹¿Cuántas de las personas que me visitan desde Pinterest lo hacen con un ordenador?
  • 🔹¿En qué páginas finalizan los usuarios su visita en el sitio web durante un periodo de tiempo determinado?

O bien, usted puede hacerse preguntas aún mas complejas, que le permitan conocer más a detalle a sus usuarios:

  • 🔹¿Cuántos usuarios de un país concreto, visitaron la página de servicios usando un móvil android?
  • 🔹¿Cuántos usuarios de una ciudad específica, duraron más de un minuto en el sitio web usando el ordenador?

Si bien no podrá conocer los nombres de estas personas, hacer analítica web le ayudará a clasificar a sus visitantes, determinar si su estrategia está funcionando correctamente y optimizar la navegación en su website para brindar una mejor experiencia.

Recuerde siempre que puede contratar a un webmaster o administrador web que le ayude a entender estas métricas, plantear objetivos y ejecutar estrategias.

Si este artículo ha sido de su ayuda, le invitamos a compartirlo.



Artículos relacionados

Tal vez le interese uno de éstos:

🛠️ ¿Qué es Google Search Console?
💵 ¿Cuánto cuesta mantener un sitio web?