
Hay cosas que simplemente, van de la mano.
Como al momento de crear un nuevo desarrollo inmobiliario y tener en cuenta sus aspectos esenciales.
Hoy por hoy, se apuesta a los hogares inteligentes.
Seguro debes saber que esta tendencia poco a poco se ha ido afianzando en muchos paÃses.
Y si bien el Internet satelital puede ser de mucha utilidad, el de fibra óptica permite enviar y recibir una gran cantidad de datos.
También cuenta con una mejor seguridad de la señal y simplicidad del monitoreo, que ayuda a prevenir fallas.
Frente a la nueva normalidad, se hace necesaria la conectividad. En los hogares tradicionales para la comunicación en lÃnea, ya sea para procesos laborales o personales.
Y en los inteligentes, para el "internet de las cosas", además de la comunicación básica que ya conocemos.
A medida que pasa el tiempo, se van desarrollando nuevos dispositivos y programas que generan mayor eficiencia en la vida cotidiana.
Esto nos hace plantearnos mejoras en la arquitectura de red y TI existente, además de la inclusión de estos servicios en los nuevos desarrollos.
Como seguramente lo sabes, un hogar inteligente cuenta con electrodomésticos y sistemas de ventilación y seguridad (entre otros) que pueden comunicarse entre sà y que a su vez pueden ser controlados remotamente.
No es un secreto que en 2020 creció desmedidamente la cantidad de personas que se conectaron a Internet, a estas alturas muchos decidieron optar por la comodidad del teletrabajo y la educación online; sin embargo esto ha obligado a mantener una buena conexión, que no se caiga y que permita múltiples dispositivos conectados en forma simultánea.
La conectividad como condición necesaria en el sector inmobiliario:
Está más que claro, hoy en dÃa una casa o apartamento que cuente con conexión a Internet, suele ser mucho más atractivo a los compradores o inquilinos.
Esto le grita a los desarrolladores inmobiliarios que se hace indispensable la inclusión o contratación de este tipo de servicios.
Internet, ha sido declarado por la ONU como derecho humano en el año 2011, gracias a que favorece la comunicación y la libertad de expresión.
En este sentido, la conexión de fibra óptica, es la más adecuada para tal fin por su calidad y precio accesible.
¿Cómo contratar un servicio de Internet para un desarrollo inmobiliario?
- 1.- Selecciona una empresa que te produzca confianza y ofrezca buenos paquetes. Si estás en Mexico, puedes revisar la lista de precios total play.
- 2.- Comprueba que la cobertura de fibra óptica llegue hasta el lugar donde se efectuará el desarrollo.
- 3.- Contacta con el soporte técnico de la empresa para que aclaren cualquier duda que puedas tener.
La era de la digitalización es ahora y dejar de lado las nuevas tecnologÃas puede suponer un atraso en tu negocio.
Próximamente, más artÃculos para desarrolladores inmobiliarios, no olvides suscribirte descargando nuestro checklist.
Te invitamos a compartir este post si te ha ayudado.
0 Comentarios
No se permiten enlaces a otros sitios web